Secuencia de enseñanza y aprendizaje sobre cambio climático para el desarrollo de habilidades de pensamiento critico
Palavras-chave:
Secuencia de enseñanza y aprendizaje, habilidades de pensamiento crítico, semillero de investigación, Cambio climático.Resumo
En el artículo se presentan los resultados de una investigación que desde el enfoque CTSA implementó la secuencia de enseñanza y aprendizaje (SEA) “Cambio climático: trasformando desde casa”, como estrategia para fortalecer habilidades de pensamiento crítico con estudiantes de 6º y 7º grado del Liceo la Sabana, que participaron en un semillero de investigación. Se aplican nueve situaciones del test de Halpern para evaluar las habilidades de argumentación, toma de decisiones y solución de problemas. La investigación se desarrolla con un diseño cuasi experimental longitudinal en tres fases: Pretest, aplicación de la SEA con actividades que promueven aprendizajes conceptuales, socioemocionales y conductuales relacionados con el ODS 13 y fortalecen el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y un Postest. Los resultados evidencian la importancia de aplicar la SEA para el aprendizaje conceptual sobre el cambio climático, las estrategias para su mitigación y adaptación y el compromiso social y emocional de los estudiantes. Así mismo, mostró la relevancia de estrategias como el semillero de investigación para integrar en el currículo temas ambientales y contribuir al fortalecimiento de habilidades de pensamiento crítico.