La enseñanza del cambio social en relación con las ciencias jurídicas desde un enfoque CTS: aportes de la alimentación

Autores

  • Leandro Anibal Crivaro Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata / Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
  • Damian Alberto Lampert Universidad Nacional de Quilmes/ CONICET

Palavras-chave:

alimentos, Ciencias Jurídicas, CTS

Resumo

En este trabajo se presenta una propuesta educativa sobre la enseñanza del cambio social en relación con las ciencias jurídicas, desde un enfoque CTS; a partir de la alimentación. Para ello, se llevó a cabo un análisis teórico del cambio social en las ciencias jurídicas, desde un enfoque interdisciplinario, que enfatizara sobre seguridad alimentaria. La propuesta educativa se realizó a partir del relato expositivo de una experiencia real de investigación, seguido de un ejercicio de discusión sobre la relación entre el cambio social y las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA). La evaluación se realizó mediante variables que relacionaban la temática, encontrando resultados favorables. Asimismo, se ha hallado especial interés en el estudiantado universitario sobre la necesidad de vincular las prácticas de investigación en esta materia y el ejercicio efectivo de derechos fundamentales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2023-01-10

Edição

Seção

Comunicação oral - Eixo 4: Investigação e Práticas em Educação CTS