Pareja Científica

Autores

DOI:

https://doi.org/10.26843/rencima.v3i3.377

Palavras-chave:

Naturaleza de la Ciencia y Tecnología, Género, Infrarrerpresntacion de las Mujeres

Resumo

En este trabajo se presenta una Unidad Didáctica (UD) que se desprende del proyecto Iberoamericano EANCYT (Enseñanza y Aprendizaje sobre la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología). Con esta herramienta se busca hacer frente al problema de cómo mejorar la calidad de los aprendizajes sobre la NdCyT (Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología) que resultan vitales para una óptima alfabetización científica. Las UDs serían los instrumentos de intervención didáctica que podrían contribuir a mejorar la comprensión sobre NdCyT de estudiantes y profesoras/es de todos los niveles educativos. Este proyecto contempla la aplicación de UDs diseñadas ad hoc sobre temas específicos que involucran a la NdCyT. La UD que se presenta en esta oportunidad se encuentra comprendida dentro del tema Características de los Científicos y se encuadra específicamente dentro de los subtemas: Infrarrepresentación de las Mujeres (IM) y Efectos de Género (EG). Esta unidad intenta indagar sobre las concepciones, actitudes y prejuicios de alumnos/as acerca de la inclusion de las mujeres en el ámbito científico. Se utiliza como recurso el film “Los méritos de madame Curie” donde se observan las vivencias profesionales y personales de una mujer de ciencia.Se espera que los alumnos/as puedan, a partir de diversas actividades orientadas, deconstruir ciertos prejuicios y estereotipos de género que producen desigualdades sociales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Como Citar

ARANGO, C. B.; TESSIO, N.; PORRO, S. Pareja Científica. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, [S. l.], v. 3, n. 3, p. 80–90, 2012. DOI: 10.26843/rencima.v3i3.377. Disponível em: https://revistapos.cruzeirodosul.edu.br/index.php/rencima/article/view/377. Acesso em: 1 abr. 2023.

Edição

Seção

Artigos